Mexipuerto CD Azteca protegido con Camaras de red Axis

Las cámaras con el protocolo H.264 velan más de 100,000 personas al día

Como parte de los proyectos inminentes para solucionar los problemas de vialidad en la Ciudad de México y áreas conurbadas, la estación de transferencia modal, Mexipuerto CD Azteca, abrió sus puertas a miles de usuarios que facilitarán su transporte.

Con una afluencia esperada de 150,000 usuarios por día, llegando a un máximo de 1,000 personas por minuto en horas pico, el Mexipuerto CD Azteca tenía varios retos por superar. Uno de ellos era asegurar la seguridad y el control de los usuarios que se presentaran día a día, desde el inicio hasta el final de sus actividades diarias.

Para cumplir con esta tarea, el comité de seguridad de la estación tenía que encontrar los equipos de la mejor calidad que cumplieran con los siguientes requisitos: Todos los equipos deberían converger en una sola red IP, asegurando el desempeño, sin sacrificar la calidad de la imagen y acordes al concepto tecnológico de la estación.

Cámaras red Axis con el protocolo H.264
Después de varios meses de especificaciones, justificaciones y pruebas de varios equipos, el integrador MICROM, llegó a la conclusión de que las cámaras de red Axis fueron la mejor opción cuando de funcionalidad y calidad de imagen se trata.

Con una primera instalación de mas de 100 cámaras de red Axis que cubren los espacios más concurridos de la estación, el Mexipuerto de CD Azteca encontró en los equipos Axis la solución que buscaban para la integración de voz, video y datos y con la ventaja del protocolo H.264 el cual ahorra al cliente espacio en disco duro y ancho de banda, permitiendo aumentar la calidad del video ahorrando en altos costos de almacenamiento.

La calidad en la imagen, la flexibilidad de los equipos para ser instalados a lo largo y ancho de la estación, la posibilidad de utilizar software inteligentes que permitan a los equipos dar otro tipo de ventajas, hicieron de las cámaras de red Axis los equipos ideales para monitorear y mantener la seguridad dentro y fuera de la estación.

Mejorando la trazabilidad del transporte público
Con seis meses en funcionamiento, las cámaras de red Axis han sido capaces de vigilar las zonas más concurridas de la estación alertando a los elementos de seguridad sobre las conglomeraciones detectadas, así como de situaciones inesperadas que podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios.

Asimismo, los equipos se convierten en los responsables de monitorear la trazabilidad del transporte público, ya que gracias a ellos, se podrá controlar el tráfico en los paraderos y sobretodo los tiempos y movimientos de los vehículos para ofrecer a los usuarios un servicio sumamente eficiente.

Control para la operación de flujos
“El gran reto de este proyecto es sin duda el ordenamiento del transporte público de la zona para ofrecer a los usuarios seguridad y ahorro en su tiempo. Con un sistema de videovigilancia de primera calidad nos es posible vigilar y controlar la afluencia de las personas para garantizarles un mejor servicio”, afirmó Maritza Torres Ruiz, Ingeniero de Diseño MICROM SA de CV.

A través de la videovigilancia de entradas, salidas, espacios con más tendencia a conglomeraciones, paraderos, pasillos y estacionamientos, es posible actuar de manera preventiva para asegurar el orden público. La posibilidad de vigilar el trayecto de los usuarios desde la salida del metro hasta el paradero de las unidades de transporte público, permite llevar un mejor control del flujo de personas y poder actuar proactivamente antes de cualquier contingencia.

La flexibilidad de integración a softwares inteligentes permite que las cámaras de red Axis puedan desempeñar funciones tales como el conteo de personas en entradas y salidas, así como la detección de aglomeraciones y la activación de alarmas.

Con estas herramientas, el sistema puede ofrecer a los usuarios la seguridad integral que necesitan para hacer uso de las instalaciones de la ETRAM CD Azteca, como el punto de interconexión de diferentes opciones de transporte: la Línea B del Metro, transporte urbano, taxis, Mexibus y terminal de ADO y Estrella Blanca.

Además de los servicios de transporte público, el Mexipuerto CD Azteca cuenta con un centro comercial de dos niveles, el cual alberga 100 locales comerciales para la comodidad de los usuarios. Asimismo, el tercer nivel del desarrollo planea la construcción de un Hospital Star Médica y una tienda de autoservicio.

Equipos a la medida
Gracias al desarrollo de equipos de alta tecnología, es posible realizar la combinación perfecta para cubrir las necesidades de cada instalación. Con equipos como la cámara de red AXIS PTZ 212-V, se logra abarcar un ángulo de visión de 140° en horizontal y un ángulo de 100° en vertical, gracias a su función de pan/tilt/zoom virtual. Además existe la posibilidad de hacer un zoom profesional para una inspección minuciosa de algún evento en particular. Por otro lado, cuentan con audio bidireccional que permite establecer una comunicación directa desde el lugar del monitoreo, hasta donde están instaladas las cámaras. Todo esto, a prueba de manipulaciones con el fin de proteger la evidencia de la grabación.

La cámara de red AXIS 221, ofrece la función día y noche y es perfecta para lugares como estacionamientos, bajo cualquier circunstancia de luz, además de contar también con barrido progresivo y un lente Pentax y sensor de imagen CCD para captar objetos en movimiento sin distorsión.

Por otro lado, se encuentra la cámara de red AXIS 232D+, la cual tiene un zoom óptico de 18x y digital de 12x con enfoque automático a objetos en movimiento. Además, se puede programar para hacer recorridos protegidos y establecer posiciones predefinidas con una alta precisión de movimiento con ratón o Joystick. Todo esto con la posibilidad de cubrir toda el área gracias a su ángulo de cobertura de 360°.

Para instalaciones de seguridad exigentes como ésta, la cámara de red AXIS 233D cuenta con un zoom óptico de 35x y digital de 12x, el cual puede acercarse a objetos pequeños y lejanos para, por ejemplo, poder identificar placas vehiculares desde una distancia superior a los 100 m. Gracias a que cuenta con una velocidad de giro de 0.05 a 450° por segundo, ésta cámara puede seguir el recorrido de una persona que camina a una distancia de 400 metros y moverse en horizontal o vertical a cualquier posición predefinida en menos de 1 segundo.

Otro de los modelos utilizados en esta instalación son las cámaras de red AXIS P3343-V y AXIS P3343-VE, las cuales ofrecen la mejor calidad de imagen con funcionalidad día/noche para obtener la mayor nitidez y claridad tanto en zonas iluminadas como con poca iluminación. Asimismo, cuentan con la función de enfoque remoto la cual elimina la necesidad de enfocar manualmente la cámara.

La cámara de red AXIS P3343-VE cuenta con resolución SVGA (800 x 600 pixeles), lo cual la hace ideal para enfocar y vigilar hasta los detalles más pequeños. Se trata de la solución perfecta para sistemas de videovigilancia en lugares con estrictos requisitos de calidad y eficacia.

La compresión H.264 permite optimizar el ancho de banda y usar de forma más eficiente el almacenamiento al reducir considerablemente la velocidad binaria.

Beneficios a largo plazo
Al tratarse de un sistema amigable y flexible para la implementación de nuevas cámaras de acuerdo a las necesidades recurrentes de las instalaciones, es inevitable pensar en las posibilidades de expansión del proyecto.

Para esto, las cámaras de red Axis fungen como los equipos ideales para lograr la expansión y un costo beneficio importante que permitirá a futuro, seguir cubriendo los requisitos para que el Mexipuerto CD Azteca, continúe a la vanguardia tecnológica en cuestión de seguridad.

Featured

  • Data Driven, Proactive Response

    As cities face rising demands for smarter policing and faster emergency response, Real Time Crime Centers (RTCCs) are emerging as essential hubs for data-driven public safety. In this interview, two experts with deep field experience — Ross Bourgeois of New Orleans and Dean Cunningham of Axis Communications — draw on decades of operational, leadership and technology expertise to share how RTCCs are transforming public safety through innovation, interagency collaboration and a relentless focus on community impact. Read Now

  • Integration Imagination: The Future of Connected Operations

    Security teams that collaborate cross-functionally and apply imagination and creativity to envision and design their ideal integrated ecosystem will have the biggest upside to corporate security and operational benefits. Read Now

  • Smarter Access Starts with Flexibility

    Today’s workplaces are undergoing a rapid evolution, driven by hybrid work models, emerging smart technologies, and flexible work schedules. To keep pace with growing workplace demands, buildings are becoming more dynamic – capable of adapting to how people move, work, and interact in real-time. Read Now

  • Trends Keeping an Eye on Business Decisions

    Today, AI continues to transform the way data is used to make important business decisions. AI and the cloud together are redefining how video surveillance systems are being used to simulate human intelligence by combining data analysis, prediction, and process automation with minimal human intervention. Many organizations are upgrading their surveillance systems to reap the benefits of technologies like AI and cloud applications. Read Now

  • Right-Wing Activist Charlie Kirk Dies After Utah Valley University Shooting

    Charlie Kirk, a popular conservative activist and founder of Turning Point USA, died Wednesday after being shot during an on-campus event at Utah Valley University in Orem, Utah Read Now

New Products

  • Camden CM-221 Series Switches

    Camden CM-221 Series Switches

    Camden Door Controls is pleased to announce that, in response to soaring customer demand, it has expanded its range of ValueWave™ no-touch switches to include a narrow (slimline) version with manual override. This override button is designed to provide additional assurance that the request to exit switch will open a door, even if the no-touch sensor fails to operate. This new slimline switch also features a heavy gauge stainless steel faceplate, a red/green illuminated light ring, and is IP65 rated, making it ideal for indoor or outdoor use as part of an automatic door or access control system. ValueWave™ no-touch switches are designed for easy installation and trouble-free service in high traffic applications. In addition to this narrow version, the CM-221 & CM-222 Series switches are available in a range of other models with single and double gang heavy-gauge stainless steel faceplates and include illuminated light rings.

  • FEP GameChanger

    FEP GameChanger

    Paige Datacom Solutions Introduces Important and Innovative Cabling Products GameChanger Cable, a proven and patented solution that significantly exceeds the reach of traditional category cable will now have a FEP/FEP construction.

  • HD2055 Modular Barricade

    Delta Scientific’s electric HD2055 modular shallow foundation barricade is tested to ASTM M50/P1 with negative penetration from the vehicle upon impact. With a shallow foundation of only 24 inches, the HD2055 can be installed without worrying about buried power lines and other below grade obstructions. The modular make-up of the barrier also allows you to cover wider roadways by adding additional modules to the system. The HD2055 boasts an Emergency Fast Operation of 1.5 seconds giving the guard ample time to deploy under a high threat situation.